AVES de RAWSON

jueves, 7 de noviembre de 2013

El Tero



















Publicadas por kotata a la/s 10:36 a.m. 1 comentario:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ave, Kotata, Rawson, Tero

domingo, 3 de noviembre de 2013

Lechuza Campanario






Publicadas por kotata a la/s 6:57 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Campanario, Falcioni, Kotata, Lechuza, Muñoz, Rawson
Entradas más recientes Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del Blog

  • ►  2014 (75)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  febrero (41)
    • ►  enero (27)
  • ▼  2013 (2)
    • ▼  noviembre (2)
      • El Tero
      • Lechuza Campanario

Vistas a la página totales

Translate - Traductor

Entradas populares

  • (sin título)
    La  gallineta común ,  rascón plomizo ,  pidén ,  cotuta  o  rascón gallineta  ( Pardirallus sanguinolentus ) ...
  • Chimango- Su evolución.
    Chimango Chimango (milvago chimango)Muy pocos le prestan atención al chimango a pesar de ser común en todo el país, el tradicional dicho ...
  • (sin título)
    20 cm Estilizado. Pico fino y aguzado. Cola relativamente más larga que las dos especies siguientes. Pequeña mancha castaña en el hombro (...
  • (sin título)
    El  siete colores  ( Tachuris rubrigastra ) es una pequeña ave  paseriforme  de Sudamérica  perteneciente a la familia  Tyra...
  • (sin título)
    Lechuza  de  Campanario  (Tyto alba) Las lechuzas están entre las aves mas útiles para el hombre, pero también son de las mas perseguidas...
  • (sin título)
    Picaflor  Común . (Chlorostilbon Aureoventris) Los picaflores viven exclusivamente en América, desde Alaska a Tierra del Fuego. Habitan b...
  • Lechuza Campanario
  • (sin título)
    El  chimango  ( Milvago chimango ), también llamado  caracara chimango ,  tiuque  y chiuque , es una  especie  de  ave   falconiforme  de l...
  • (sin título)
    ZORZAL CHALCHALERO. DESCRIPCIÓN. Mide 21 cm. Cabeza, espalda, alas y cola pardas; garganta clara con estrías oscuras; pecho cenicie...
  • (sin título)
    El  autillo chóliba  ( Megascops choliba ), también denominado  currucutú común , alilicucu común ,  alicucu común ,  tamborcito común  y  ...

Acerca de mí

kotata
Ver mi perfil completo
Tema Ventana de imágenes. Con tecnología de Blogger.