CORTARRAMAS
Phytotoma rutila

COMPORTAMIENTO. En parejas, salvo en invierno en el que forma grupos pequeños. Posado sobre alguna rama emite un canto que semeja el sonido raspante entre dos ramas. Realiza una migración corta ya que en invierno se desplaza al centro-este del país. Confiado.
HÁBITAT. Bosques naturales y estepas arbustivas son sus lugares preferidos, aunque también se lo puede hallar en campos con montes aislados, en arboledas y jardines.
ALIMENTACIÓN. Semillas, frutos silvestres y brotes tiernos de árboles y arbustos, que obtiene con su pico fuerte.
NIDO. Consiste en una estructura con forma de semiesfera bastante precaria colocada entre arbustos o matorrales a baja altura. Utiliza para su construcción palitos y ramitas. Recubre el interior con raicillas y pone 2 a 4 huevos verdosos con pintas y manchas pardas y negras. Se cree que la hembra es la que se encarga de la incubación. Los pichones permanecen en el nido por un período de 15 días hasta que aprenden a volar.
SITUACIÓN. Escaso. Sus poblaciones son estables, no presentan riesgo en su conservación.
DISTRIBUCIÓN. Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay; en Argentina por todo el norte hasta el norte de la provincia de Chubut.
Informacion:www.jumara.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario